Matrícula, programa y descripción Curso de Blockchain en el comercio internacional

Duración: 35 horas (20 horas on line y 15 off line)

Modalidad: on line (es necesario que el estudiante disponga de un equipo informático con acceso a Internet y cámara web integrada o externa) 

Dirigido: A estudiantes de cualquier curso de grado de área económica, derecho, ingeniería, de grado medio y superior en Comercio Internacional o similar y Profesionales trabajando en empresas de ámbito internacional.

Fecha de inicio: Noviembre de 2022

Duración: 5 semanas

Horario: Martes y jueves, de 18 a 20 p.m. (hora en España)

Matrícula: 250 euros (se añadirá a la matrícula, el importe de un seguro de accidentes obligatorio por un máximo de 7,5 euros)

Título: Una vez superado el curso, se emitirá certificado de la Universidad de Zaragoza. 

Los estudiantes de grado: Pueden obtener el reconocimiento académico de 1 crédito ECTS en el Curso de Blockchain en el Comercio Internacional

Presentación:

La irrupción del Blockchain dentro del ámbito internacional, está suponiendo una serie de cambios imparables. Esto va a suponer en un corto medio plazo:

  • El proceso de cambio hacia un comercio sin papel.
  • Una nueva generación de servicios.
  • Mejorar la eficiencia y transparencia de la gestión de los derechos de propiedad intelectual y a combatir la falsificación.
  • Mejorar los procesos de contratación pública.
  • Oportunidades heterogéneas de carácter transversal, reforzar la confianza y mejorar la transparencia en las cadenas de suministro.
  • Reducir sustancialmente los costes comerciales de las empresas

Las empresas, independientemente de su tamaño deben de conocer y comenzar a explorar las ventajas que supondrá la incorporación de esta tecnología a sus procesos, y por lo tanto a sus resultados, ya no solo operativos, sino de costes.

El presente curso, tiene como objetivos presentar y trabajar sobre los diferentes escenarios derivados de la adopción del Blockchain dentro de la cadena de valor de las empresas, así como de los procesos de comercialización en el ámbito internacional de las empresas y transmitir el conjunto de posibilidades y ventajas de la adopción progresiva de la tecnología que capacite a la empresa a acometer de forma simplificada los procesos a través del Blockchain.

Requisitos de acceso*:

Con carácter general serán los mínimos que legalmente se exijan para cursar estudios  en la Universidad de Zaragoza, pudiendo valorarse una formación previa determinada en relación con el curso. En cuanto a profesionales, será suficiente la acreditación documental de una cualificación profesional en materias directamente relacionadas con el contenido de los estudios a realizar.

*Artículo 45 del Reglamento de Oferta de Formación Permanente, que regula los Títulos Propios, los Cursos y Seminarios…aprobado el 7 de febrero de 2013 por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza.

Programa*:

Se desarrolla entre el 8 de noviembre y el 15 de diciembre

1.- Introducción al Blockchain en el comercio internacional .

2.-La documentación del proceso

3.-Contratación internacional en el ámbito blockchain

4.-El Blockchain en los seguros de transporte internacional

5.- El Blockchain en la logística

*De acuerdo con lo contemplado en el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos se ha solicitado el Reconocimiento del mismo con 1 ECTS por estudiante de Grado.

Ver desarrollo del programa aquí.

Evaluación:

La  superación del curso, se realizará mediante la aprobación de cada módulo.

 En cada uno de los módulos se realizará su evaluación de la forma siguiente:

  • Prueba tipo test.
  • Solución del caso práctico propuesto en el módulo.
  • La evaluación de cada módulo supondrá la media aritmética de la suma obtenida en la prueba Test y la resolución del caso práctico.

La evaluación global para superar el curso, supondrá haber aprobado cada módulo con una nota superior a 5 puntos. La nota obtenida será la media aritmética de los cinco módulos.

Profesorado:

EDUARDO UBIDE. Imeanticipa. Asesor Blockckhain Arbitration Society. ICEX, Consultor PIPE/ICEX NEXT en ICEX Experto UE Eureka

PAULA PASCUAL CORTÉS.
Blockchain Project Manager en el Banco Santander, investigando y organizando la estrategia de nuevos modelos de negocio aplicables al sector financiero ue proporciona Blockchain. Graduada en el doble grado Derecho y ADE, con la especialización de Dirección de la Empresa Internacional, ha sido Business development Manager y asesora legal en la nueva tecnología Blockchain en diferentes proyectos

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ MENDEZ. Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Socio director de Septer Krinein. Fundador de BlockchainAragon, coordinando el área de Industria 4.0.

DANIEL LABEAGA. Socio Director en Septer. Impulsando la Industria 4.0 CoFundador del ecosistema BlockchainAragon

PILAR PELLEJERO CASTILLO. Profesora de la Universidad de Zaragoza. Departamento de Contabilidad y Finanzas

RUT VICENTE REÑÉ. Profesora de la Universidad de Zaragoza. Departamento de Contabilidad y Finanzas

INSCRIPCIÓN:

Para realizar la inscripción, es necesario seguir los siguientes pasos:

1.- Enviar Formulario de inscripción: Abrir formulario

2.- incluir mediante el formulario o a través de blockchainunizar@gmail.com el cv actualizado

3.- Una vez revisada la documentación la dirección informará sobre el estado de admisión. No es necesaria titulación universitaria para el acceso.

4.- En caso favorable, para efectuar la matrícula, deberá de realizar los siguientes trámites:

a) Elegir una de estas 3 compañías de seguros (no hay que rellenar ningún impreso) : MGS, Chubb European Group, Plus Ultra Seguros

b) Una vez elegida la compañía de seguros, ingresar en 250 euros+importe de la compañía de seguros seleccionada, en la cuenta de la Universidad de Zaragoza (España): ES80        2085-0111-74-0330320220, con el concepto «(Nombre del estudiante»_Blockchain»

c) enviar a blockchainunizar@gmail.com

  • el justificante bancario de la operación
  • fotocopia del DNI o Pasaporte
  • Titulación académica de acceso o acreditación de experiencia en el sector relacionado con el curso
  • Otra documentación que se requiera por parte del Equipo de Dirección

Más información: blockchainunizar@gmail.es y/o teléfono: +34 976 76 22 20. También se puede solicitar por mail, establecer videollamada para ampliar información.